Su natalicio se produce en la Provincia de Buenos Aires, el 8 de octubre de 1895. Político, militar y Presidente argentino en tres ocasiones. Un repaso por la vida del máximo referente de la política Argentina.
Corría el año 1895 en la localidad bonaerense de Lobos, que actualmente cuenta con casi treinta mil habitantes, cuando una pareja y su hijo esperaban la llegada de un nuevo integrante a la familia.
Esa pareja, que no contrajo matrimonio hasta 1901, eran Mario Tomás Perón y Juana Salvadora Sosa, y ese hijo se llamaba Avelino.
Cuando llegó el 8 de octubre, se dio el momento más esperado por la familia en ese año: nacía un nuevo niño, bautizado luego como Juan Domingo Perón Sosa.
Infancia y adolescencia
Cuando contaba con sólo dos años de edad, Juan Domingo se trasladó con su familia a Camarones, una localidad ubicada en la costa marina chubutense, cuando su padre fue designado juez de paz.
Allí, en el año 1899, llegaría al mundo Alberto, el tercer y último hermano de Juan Domingo y Avelino.
Para estudiar en el Colegio Internacional de la localidad de Olivos, Juan Domingo debió alejarse de sus padres para instalarse bajo el cuidado de su abuela Dominga Durtey y sus tías paternas.
En 1910 logró ingresar en el Colegio Militar, tal como había convenido junto a sus compañeros de escuela, para graduarse como Subteniente de Infantería en 1913.
En 1928, Juan Domingo pierde a su padre, y su madre, contrae nuevamente matrimonio en 1932: fue con Marcelino Canosa Pozal, un empleado rural que para esa fecha tenía la misma edad de él.