Con la participación de representantes del Servicio Penitenciario, de la Policía provincial y funcionarios de Ejecutivo, legisladores de la Comisión de Justicia y Seguridad analizaron el sistema carcelario y determinaron continuar con la evaluación de las normativas, con el objetivo de optimizar su funcionamiento.
En primer lugar, trataron el proyecto de Ley que propone crear un “departamento de estudios en contexto de la privación de la libertad” con el objetivo de fortalecer el trabajo que lleva adelante el Servicio Penitenciario (asunto Nº 649/23).
Desde el área de educación del Servicio penitenciario, expresaron que el proyecto surgió a partir del trabajo que llevan adelante con los internos. Proponen modificar parte del organigrama institucional, hecho que permitirá estrechar un diálogo directo con el Jefe del Servicio Penitenciario y de esta forma se agilizarán y fortalecerán las acciones.
En tanto afirmaron que la educación es una herramienta necesaria para el desarrollo y el crecimiento de todos aquellos que por distintas circunstancias de la vida, no culminaron sus estudios. Además destacaron que muchos de ellos, deciden emprender estudios de nivel superior.
Anunció que realizarán un nuevo encuentro junto a las y los integrantes de la Comisión Nº 1 que preside el legislador Federico Greve, para alcanzar el dictamen respectivo.
Luego se sumaron al debate funcionarios del Gobierno, con el objetivo de avanzar en el tratamiento del proyecto de Ley que declara la emergencia de la infraestructura de las Unidades de Detención de las Provinciales (asunto Nº 236/23). Cabe destacar que la Comisión analiza la iniciativa y los integrantes de ese espacio de debate, realizaron visitas, tanto a la unidad penitenciaria de Río Grande como a la alcaidía de Ushuaia para conocer de primera mano el escenario carcelario.
Asimismo detalló que, desde la vicejefatura de Gabinete presentado en la reunión, un proyecto alternativo al del MPF, que incorpora a la iniciativa, otros requerimientos a la emergencia . “Fue una reunión muy importante porque pudimos conocer las necesidades de estos sectores”, valoró.
Finalmente, indicó que las reuniones comenzarán con el objetivo de recabar otras opiniones al respecto y analizar todos los aportes que se prevé, efectuarán los distintos bloques políticos al respecto.
Participaron los legisladores Federico Greve y Federico Sciurano (FORJA); Agustín Coto (LLA); Pablo Villegas (MPF); Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF); y Juan Carlos Pino (PJ), y las legisladoras María Victoria Vuoto (PJ); María Laura Colazo (PV) y Gisela Dos Santos (ST).