Se trata del tejido que recubre el interior de la boca y protege y ayuda a sujetar los dientes. Qué cuidados tener para prevenir futuras enfermedades bucales
Las encías son un tejido que recubre el interior de la boca protegiendo y ayudando a sujetar los dientes. La gingivitis es la fase inicial de la inflamación e infección de las encías, y se produce por la acumulación de placa y una mala higiene dental.
Los signos y síntomas clásicos de la gingivitis son las encías rojas, hinchadas y sensibles que pueden sangrar cuando se cepillan. Otro signo de enfermedad en las encías, es que pueden provocar mal aliento o mal gusto recurrentes aún cuando la enfermedad no esté avanzada.
CÓMO DETECTAR ENCÍAS POCO SALUDABLES
Los síntomas de encías sensibles pueden presentarse a cualquier edad, pero pueden revertirse si se los manifiesta en sus etapas iniciales.
SE DEBE ESTAR ATENTO SI SE DETECTAN LOS SIGUIENTES SIGNOS:
• Encías enrojecidas, hinchadas o sensibles.
• Encías que sangran durante el cepillado o limpieza con hilo dental.
• Dientes que lucen más grandes porque las encías han retrocedido.
• Encías que se han separado o alejado de los dientes, creando un bolsillo.
• Cambios en la forma en que sus dientes encajan al morder.
• Pus que sale del área entre los dientes y las encías.
• Mal aliento constante o un sabor desagradable en la boca.
EXISTEN UNA SERIE DE CUIDADOS PARA MANTENER LAS ENCÍAS SALUDABLES Y PREVENIR FUTURAS ENFERMEDADES BUCALES:
• Cepillarse los dientes y encías usando hilo dental para remover la placa y los residuos.
• Comer sano para asegurar una apropiada nutrición para loss dientes y mandíbula.
• Evitar el cigarrillo y otras forma de tabaco.
• Visitar periódicamente al dentista. Las limpiezas profesionales también son extremadamente importantes pues una vez que la placa se endurece y acumula, o se transforma en sarro, sólo un dentista o higienista podrá eliminarla.
Una correcta higiene bucal es fundamental para prevenir la inflamación de las encías.