El clamor por la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) está en pleno auge. Después de una serie de encuentros con intendentes, sindicalistas y legisladores, la expresidenta ha expresado su disposición a asumir el cargo, generando un importante movimiento interno dentro del peronismo. Personalidades como el senador sanjuanino Sergio Uñac y la presidenta del PJ en Catamarca, Lucía Corpacci, han brindado su respaldo, mientras que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, mantiene su postulación.
El PJ de Catamarca, bajo la conducción de Corpacci, se ha manifestado contundentemente: “Cristina es la líder y abanderada del peronismo. Como mujer que ha dedicado su vida al bienestar del pueblo argentino, es la conductora natural de un movimiento que hoy tiene la responsabilidad de devolver la felicidad a nuestra gente”. Este apoyo refuerza la posición de Cristina, actual vicepresidenta del partido a nivel nacional.
Sergio Uñac también ha alzado la voz en favor de Cristina, destacando que es “tiempo de unidad” y de “devolver la esperanza a los argentinos”. En sus redes sociales, afirmó: “Estoy convencido de que, desde el PJ Nacional, Cristina Kirchner puede liderar este proceso”.
El respaldo hacia la exmandataria se ha hecho sentir en la provincia de Buenos Aires, donde más de 50 intendentes y dirigentes del PJ se reunieron con Máximo Kirchner en Monte Hermoso. Entre ellos, Francisco “Paco” Durañona subrayó el “valor político, cultural, social e histórico” de CFK para el país y el peronismo.
Desde Santa Fe, el secretario general del PJ provincial, Daniel Ríos, también ha manifestado su apoyo, afirmando que se comprometerán a aportar los avales necesarios para que Cristina asuma el liderazgo del movimiento, con el objetivo de generar las transformaciones que el pueblo necesita.
Asimismo, la Regional La Matanza de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas ha hecho pública su carta de apoyo, resaltando que “el Justicialismo necesita un liderazgo que defienda los intereses del pueblo”. En este contexto de crisis económica, la declaración enfatiza que “el peronismo tiene la obligación de conducir los destinos de la Patria”.
El eco del operativo clamor se intensificó con el mensaje en redes del senador Eduardo “Wado” De Pedro, seguido de pronunciamientos de destacados dirigentes como los senadores Mariano Recalde y Juliana Di Tullio, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el exgobernador de San Juan, José Luis Gioja.
Este momento decisivo para el peronismo se encuentra marcado por un creciente apoyo hacia Cristina Kirchner, mientras los líderes del partido se preparan para un debate interno que definirá el futuro del movimiento.