La dirigencia política de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se ha manifestado de manera firme en defensa de Aerolíneas Argentinas, oponiéndose rotundamente a cualquier intento de venta de la aerolínea de bandera. Este pronunciamiento conjunto fue presentado en el Congreso de la Nación, donde se enfatizó que la venta de la compañía representaría un golpe a la soberanía nacional y causaría un grave daño a la economía provincial, afectando el bienestar de más de 200,000 fueguinos.
La iniciativa fue impulsada por el Partido Justicialista a través de su bloque en la Legislatura provincial y rápidamente recibió el apoyo de la mayoría de los partidos políticos con representación en la provincia. La legisladora Victoria Vuoto, que promovió la propuesta, señaló: «La defensa de Aerolíneas Argentinas se ha convertido en una causa común que trasciende las fronteras partidarias, priorizando los intereses colectivos de nuestra provincia».
El documento cuenta con el respaldo de integrantes de los Concejos Deliberantes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, así como de legisladores provinciales y representantes fueguinos en el Congreso Nacional.
Aerolíneas Argentinas es más que una simple aerolínea; representa un símbolo de identidad nacional y es fundamental para la conectividad de Tierra del Fuego. En una provincia tan dependiente del transporte aéreo, esta conectividad no solo promueve el turismo y el desarrollo regional, sino que también garantiza la integración con el resto del país. Desprenderse de esta herramienta estratégica podría aislar a Tierra del Fuego, especialmente a la ciudad de Río Grande, que ya experimentó una drástica reducción a solo tres vuelos semanales durante la privatización anterior, lo que afectó gravemente su crecimiento industrial.
Además, la venta de Aerolíneas Argentinas tendría un impacto devastador en el empleo, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo y creando incertidumbre para muchas familias que dependen de la empresa. En tiempos de recesión económica, no se puede permitir que se profundice el proceso de desindustrialización y precarización laboral.
La experiencia muestra que las promesas de mayor eficiencia y mejor servicio bajo la gestión privada rara vez benefician a la ciudadanía. Por el contrario, los intereses privados tienden a desatender las necesidades del pueblo. Por ello, reafirmamos nuestra convicción de que Aerolíneas Argentinas debe continuar siendo una empresa pública, al servicio de todos los argentinos, y no un activo destinado únicamente al lucro empresarial.
Desde Tierra del Fuego, se ha enviado un mensaje claro al Congreso de la Nación: es vital trabajar en conjunto para fortalecer nuestra aerolínea de bandera, invirtiendo en su modernización y eficiencia, en lugar de considerar su venta como una opción viable. La conectividad y el desarrollo de nuestra provincia dependen de ello, así como la defensa de nuestra soberanía y el futuro de las próximas generaciones.
Firmantes:
Cámara Legislativa Provincial
Mónica Urquiza – Presidenta de la Legislatura (Movimiento Popular Fueguino)
Victoria Vuoto (Partido Justicialista)
Juan Carlos Pino (Partido Justicialista)
Tomás García (Partido Justicialista)
Myriam Martínez (FORJA)
Federico Sciurano (FORJA)
Federico Greve (FORJA)
Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguinos)
Jorge Lechman (Somos Fueguinos)
Damián Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Laura Colazo (Partido Verde)
Matías Lapadula (Provincia Grande)
Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin)
Concejo Deliberante Ushuaia
Gabriela Muñiz Siccardi – Presidenta del Concejo
Laura Avila (Partido Justicialista)
Gabriel de la Vega (Partido Justicialista)
Yésica Garay (Partido Justicialista)
Nicolás Pelloli (Partido Justicialista)
Daiana Freiberger (Partido Justicialista)
Fernando Oyarzún (FORJA)
Analía Escalante (FORJA)
Vladimir Espeche (Movimiento Popular Fueguino)
Concejo Deliberante Tolhuin
Matías Rodriguez Ojeda – Presidente del Concejo (Partido Justicialista)
Jeannete Alderete (Partido Justicialista)
Rosana Taberna (Partido Justicialista)
Marcelo Muñoz (Partido Justicialista)
María Florencia Auat (FORJA)
Concejo Deliberante de Río Grande
Guadalupe Zamora (Movimiento Popular Fueguino) – Presidenta del Concejo
Lucía Rossi (FORJA)
Maximiliano Ybars (Unión Cívica Radical)
Walter Abregú (Partido Justicialista)
Alejandra Arce (Provincia Grande)
Jonatan Bogado (Provincia Grande)
Matías Löffler (Movimiento Popular Fueguino)
Federico Runín (FORJA)
Florencia Vargas (Somos Fueguinos)
Cámara de Diputados
Andrea Freites (Unión por la Patria – Partido Justicialista)
Jorge Araujo (Unión por la Patria – Movimiento Popular Fueguino)
Carolina Yutrovic (Unión por la Patria – Partido Social Patagónico)
Cámara de Senadores
Cristina López (Unión por la Patria – Partido Justicialista)
María Eugenia Duré (Unión por la Patria – Partido Justicialista)
Pablo Blanco (Unión Cívica Radical)
Parlasur
Alejandro Deanes (Unión por la Patria)