Un incidente generado en un encuentro en Casa Rosada ha desatado controversia tras la presentación de un mapa de Argentina que omite las Islas Malvinas. El evento, organizado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos, tenía como objetivo exponer el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en minería ante aproximadamente 70 diplomáticos extranjeros, incluidos representantes del Reino Unido.
Las críticas no se hicieron esperar. Entre los asistentes, algunos diplomáticos argentinos manifestaron su malestar, y un funcionario de Cancillería comentó: “Si fue un error, es muy grave porque era un acto oficial; si fue intencional, es aún más grave, ya que estamos resignando soberanía”.
El premier británico, Keir Starmer, reafirmó la posición del Reino Unido al desestimar cualquier negociación sobre las Malvinas, declarando que “las Malvinas son británicas y permanecerán británicas”.
El mapa presentado ilustraba las provincias que han adherido al RIGI, como Jujuy, Tucumán y Mendoza, así como aquellas que están en negociaciones o han rechazado la adhesión. Sin embargo, la ausencia de las Islas Malvinas fue la característica más comentada.
Ante la repercusión del hecho, el Gobierno emitió un comunicado aclarando que se trató de un “error involuntario”. En el mensaje, se explicó que el encuentro se llevó a cabo en el Salón “Héroes de Malvinas” y que el mapa en cuestión era una versión incompleta que no había sido advertida por los expositores, quienes estaban de espaldas a la pantalla.
El comunicado también mencionó que un segundo mapa, que incluía las Islas Malvinas, había sido exhibido en la misma jornada. Además, se envió una versión “correcta” del mapa a los asistentes y se lamentó que el incidente se utilizara para generar especulaciones políticas en torno a la Causa Malvinas, un tema que debería unir a todos los argentinos.