El lunes 10 de noviembre, el Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ inaugurará la ‘Expo Técnica 2025’, una propuesta del Colegio Provincial Olga B. de Arko cuyo objetivo es fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad.
Durante la muestra, que se extenderá hasta el 16 de noviembre, los visitantes podrán interactuar con los proyectos, dialogar con los estudiantes y docentes y participar en demostraciones y experiencias prácticas guiadas.
Se exhibirán los proyectos, productos tecnológicos y experiencias formativas desarrolladas por los estudiantes de los distintos trayectos formativos del colegio, integrando los saberes teóricos y prácticos adquiridos en los talleres y espacios curriculares. Esto incluye trabajos realizados por los laboratorios de Ciencia Naturales e Informática. También se expondrán trabajos de formación profesional y de los bachilleratos de Energía y Mecánica.
Desde la institución educativa contaron que los proyectos surgieron del trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes en el marco de los talleres y las prácticas profesionalizantes, respondiendo a problemáticas reales o necesidades del entorno. Asimismo, indicaron que para concretar los mismos se utilizaron diversos materiales como madera, metal, componentes eléctricos y electrónicos y materiales reciclados. Además, se utilizaron software de diseño y herramientas digitales aplicadas a la producción tecnológica.
La ‘Expo Técnica 2025’ será una oportunidad para que los alumnos puedan exhibir sus logros, se reconozca el valor de la práctica en la formación técnica y se promueva el orgullo institucional por el trabajo colectivo.
A casi 8 años de su fundación, el Centro Cultural, Social y Político ‘Nueva Argentina’ se ha consolidado como un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas y un punto de referencia para las instituciones de la ciudad, entre ellas las escuelas y colegios que lo eligen para conectarse con la comunidad en general.
El espacio fundado por la senadora Cristina López y el legislador Juan Carlos Pino, trabaja de manera constante para promover la cultura y actividades que aporten al desarrollo de la sociedad. Es un lugar de puertas abiertas para que los distintos sectores de la sociedad puedan mostrar y compartir lo que hacen.





